Marbella es una pintoresca ciudad del sur de España que desde hace años atrae la atención de quienes buscan invertir en propiedades de lujo. Muchos de ellos sueñan con poseer un domicilio en esta prestigiosa localidad. Agnieszka Marciniak-Kostrzewa habló del creciente potencial del mercado inmobiliario español en Radio 357.
Inmuebles exclusivos: lujo a su alcance
En Marbella se están construyendo fincas firmadas por marcas de renombre como Dolce & Gabbana y Lamborghini. Cabe destacar que algunos de estos proyectos llevan la firma de famosos diseñadores, como Domenico Dolce o Karl Lagerfeld, entre otros. Los precios de estas propiedades empiezan en varios millones de euros, lo que las hace accesibles sólo para unos pocos. Sin embargo, la gente quiere ver estas propiedades, aunque no esté en condiciones de comprarlas, lo que da fe de la fuerza de la marca y de su influencia en la percepción del lujo.
Sin embargo, cabe señalar que, para muchas personas, el lujo no consiste sólo en poseer una propiedad cara. El lujo moderno también consiste en tener tiempo para vivir experiencias. Las personas que han trabajado duro para conseguir sus logros suelen querer ahora disfrutar de la vida y pasar el tiempo de formas únicas. Pasiones como el golf o descubrir fantásticos restaurantes y hoteles se convierten en una prioridad para ellos. El tiempo pasado con los seres queridos, rodeados de arte y cultura, adquiere entonces un nuevo significado.

Los polacos conquistan España
En los últimos años, el mercado inmobiliario en España, especialmente en Marbella y la Costa del Sol, ha sido objeto de un creciente interés por parte de los compradores polacos. Según datos del tercer trimestre de 2024, los polacos ocupan ahora el cuarto lugar entre los compradores de propiedades en España. En el pasado, para nuestros compatriotas sólo era un lujo pasar unas vacaciones en un hotel español y luego comprar un pequeño piso. Hoy, los clientes polacos buscan inversiones mucho mayores, como chalés y pisos de lujo.
Marbella es un mercado internacional donde confluyen diferentes culturas. Los clientes proceden de muchos países, desde Polonia hasta Estados Unidos. En consecuencia, adaptarse a las normas culturales se convierte en un reto. Los compradores polacos introducen sus propias normas, que a menudo son más estrictas que las que imperan en el mercado. Cabe señalar que muchas veces nuestros compatriotas no están interesados en comprar propiedades que otros rechazan. Sus exigencias son elevadas, lo que demuestra una gran conciencia y conocimiento del mercado.

Vuelta a la tradición y a los materiales naturales
En los últimos años se ha observado una tendencia a recuperar los estilos arquitectónicos tradicionales y los materiales naturales. Los clientes buscan cada vez más propiedades que combinen las comodidades modernas con un aspecto clásico. A diferencia de años anteriores, en los que predominaban los diseños modernos y minimalistas, ahora los clientes prefieren los azulejos tradicionales y los materiales naturales, más duraderos. Este cambio estético demuestra que los compradores polacos son cada vez más conscientes del valor de la arquitectura tradicional española.
Estos clientes están dispuestos a pagar más por la calidad y la singularidad, no sólo por la marca. El creciente número de clientes conscientes en el mercado inmobiliario indica un cambio en el enfoque de la inversión. Estos clientes no se guían únicamente por los logotipos, sino que buscan valores que sean relevantes para ellos.
A medida que se desarrolle el mercado, cabe esperar nuevos cambios en las preferencias y expectativas de los compradores polacos, lo que sin duda influirá en el futuro del mercado inmobiliario español. Marbella, con sus exclusivas fincas y su lujoso estilo de vida, se está convirtiendo en el lugar donde confluyen los sueños de estatus y los deseos de vivir experiencias. El lujo moderno no se refiere sólo a las posesiones, sino también al tiempo, el arte y la cultura que enriquecen nuestras vidas.
Le invitamos a escuchar la transcripción de la emisión.
