Sobre el río Guadalhorce, a 100 metros de altitud, se extiende una pasarela sobre las rocas: el Caminito del Rey, una de las mayores atracciones cerca de Málaga. Si te gustan los paisajes rocosos y las alturas no te dan miedo, ¡este es tu viaje soñado!
A lo largo de las rocas, a 100 metros sobre el río Guadalhorce, hay una pasarela llamada Caminito del Rey. Es una de las mayores atracciones de la zona y las entradas deben comprarse con mucha antelación. Si te gustan los paisajes únicos y no tienes miedo a las alturas, este será un viaje de ensueño para ti.
¿Cómo se creó la ruta del Caminito del Rey?
La historia de la ruta se remonta a principios del siglo XX, cuando una empresa dedicada a la generación de energía hidroeléctrica decidió crear un camino para sus empleados desde El Chorro. La construcción de las pasarelas duró 4 años. Curiosamente, era posible caminar por esta ruta tanto de día como de noche, ya que había iluminación.
El propio rey Alfonso XIII acudió a la inauguración, de ahí el nombre real del sendero (Caminito del Rey).
El propio rey Alfonso XIII asistió a la inauguración, de ahí el nombre real del sendero (Caminito del Rey). La pasarela, que se había deteriorado con el paso de los años, atraía a temerarios y aventureros. Sin embargo, era muy peligrosa. Estuvo cerrada durante un tiempo, pero volvió a abrirse a los visitantes en 2015 tras su renovación.

Pasarela sobre el abismo
El recorrido comienza cerca de la presa del Conde de Guadalhorce. Se puede llegar al sendero desde Ardales o Álora. La pasarela es de un solo sentido, de norte a sur. El sendero tiene 8 km de longitud y está dividido en cuatro tramos.
El cañón, por el que fluye el río Guadalhorce, a veces tiene solo 10 metros de ancho y… 700 metros de profundidad. A modo de comparación: el punto más profundo del Gran Cañón del Colorado es de 1857 metros. El Caminito del Rey garantiza hermosas vistas y una experiencia inolvidable.
El centro de información se encuentra cerca del restaurante El Kiosko y de la parada de autobús. También hay un camping y un aparcamiento en la zona. Tenga en cuenta que no se puede llegar en coche hasta la entrada del desfiladero. Merece la pena caminar hasta el mirador de Luis Morales, desde donde se puede admirar el embalse del Conde de Guadalhorce.
Para entrar en el Caminito del Rey, debe comprar las entradas con antelación (preferiblemente antes de la temporada), ya que la admisión es limitada y muy popular. Los detalles están disponibles en el sitio web.
La primera parte de la ruta es el estrecho desfiladero de Gaitanejo (de solo 10 metros de ancho). La segunda parte es el Tajo de las Palomas, donde se cruza el Puente Real.
La tercera parte del sendero se llama Valle de Hollo. Es un fértil valle fluvial, lleno de exuberante vegetación. Aquí también viven muchas especies animales, e incluso hay una reserva de murciélagos. La última parte del Caminito del Rey es el embalse de Guadalhorce.
La tercera parte del sendero se llama Valle de Hollo. Es un valle fluvial fértil, lleno de exuberante vegetación. Aquí también viven muchas especies animales, e incluso hay una reserva de murciélagos. La última parte del Caminito del Rey es la Avenida Caminito del Rey, a lo largo de la cual se puede ver una central hidroeléctrica, una antigua estación de ferrocarril, un viaducto y túneles ferroviarios.
Recuerde llevar agua, aperitivos, protector solar y calzado cómodo. No hay restaurantes ni aseos a lo largo de la ruta. Los niños mayores de 8 años pueden participar en la excursión. El sendero no es accesible para personas con discapacidades físicas y usuarios de sillas de ruedas (hay escaleras, pasamanos y pasajes estrechos). Tampoco se recomienda para personas que sufren de vértigo o miedo a las alturas.
Ver también:
Susurros del mar: un paseo por el sendero costero Senda Litoral
Andalucía con una nueva atracción. Ronda atrae a turistas

Se construirá el puente colgante peatonal más grande de España
En vísperas del décimo aniversario de la reapertura del Caminito del Rey tras una profunda modernización, se está preparando otra gran inversión. El gobierno provincial ha anunciado la construcción del puente colgante para peatones más grande de España. La nueva construcción de 110 metros de largo, suspendida a una altura de 50 metros, estará ubicada cerca del puente de hierro del ferrocarril y del túnel de El Chorro en Álora.
El proyecto se llevará a cabo en los próximos meses y el puente entrará en funcionamiento previsiblemente en noviembre. La inversión ascenderá a 1 250 000 euros y será financiada por el gobierno local.
El nuevo puente colgante estará sostenido por dos cables principales, cada uno de ellos con un peso de 4500 kg, y en su construcción se utilizarán 1450 metros de cable de acero trenzado especial. La estructura estará hecha de madera montada sobre un armazón de metal, y las barandillas serán de acero, en consonancia con el estilo del Caminito del Rey existente. El puente también tendrá una pendiente media del 7,5 %.
La construcción de este puente de 38 toneladas requerirá una logística compleja, incluido el uso de… helicópteros para transportar y montar los elementos. A pesar de las obras, el Caminito del Rey permanecerá abierto a los turistas. La nueva construcción se convertirá en una alternativa a la ruta final actual del sendero, lo que permitirá acortar la caminata en casi un kilómetro. Además, se construirán nuevos caminos al final del puente para facilitar la continuación de la ruta.

Una nueva etapa en la historia del Caminito del Rey
El proyecto del puente se presentó recientemente de manera oficial a los alcaldes y representantes de los municipios vecinos al Caminito del Rey. La construcción fue precedida por una gran cantidad de preparativos, incluyendo la creación de una carretera de acceso y análisis en 3D.
El proyecto del puente se presentó recientemente de manera oficial a alcaldes y representantes de los municipios cercanos al Caminito del Rey. La construcción fue precedida por muchos preparativos, incluyendo la creación de una carretera de acceso y análisis en 3D.
La inversión no solo supone una espectacular incorporación a los atractivos del Caminito del Rey, sino también un paso significativo en la mejora de la seguridad y las opciones de evacuación a lo largo de la ruta. La inauguración del puente formará parte de las celebraciones del décimo aniversario de la reapertura del sendero y del 120 aniversario de su construcción original.
El nuevo puente colgante atraerá sin duda a más turistas y amantes de las emociones fuertes, lo que reforzará la posición del Caminito del Rey como una de las rutas turísticas más emocionantes de Europa.
